Cómo pasear a un perro
Índice
Perrunología
El paseo diario no solo cumple con el ejercicio físico; es fundamental para la estimulación mental y la conexión emocional entre el perro y su humano. Durante el paseo, los perros exploran su entorno, se relajan y construyen un lenguaje de comunicación contigo. Sin embargo, lograr un paseo sin tirones ni sobreexcitación requiere entender su naturaleza y sus necesidades.
Elegir la correa y el arnés adecuado
Longitud y material de la correa
- Correas cortas: Para un control cercano, se recomienda una longitud de 1 a 1.20 metros. Este tipo de correas debe ser flexible, ligera y cómoda. Los materiales deben permitir un buen agarre sin resbalar de las manos.
- Correas largas: Si trabajas en ejercicios de distancia o paseos en áreas abiertas, una correa de 5 a 10 metros es útil. Esto le da libertad al perro, pero manteniendo el control, ideal para entrenamientos de llamada o para perros con mucha energía.
Arnés
- El arnés da un buen control y reduce el riesgo de escaparse, especialmente si está bien ajustado. Este tipo es particularmente útil para perros de tamaño pequeño o mediano.
- Para perros que suelen tirar de la correa, existen arneses especiales diseñados para distribuir la presión de manera ayuda a reducir la tensión en el perro.
Comodidad y ajuste del arnés
- Ajuste y comodidad: Un buen arnés debe quedar ajustado sin ser incómodo. Para esto, se deben evitar arneses demasiado ajustados o sueltos, ya que uno muy apretado limita la movilidad y uno muy suelto podría provocar que el perro se escape.
- Material y transpirabilidad: Los arneses de materiales ligeros y transpirables, como los de nylon o neopreno, son ideales para evitar irritaciones en la piel del perro.
Recomendaciones de seguridad
- Siempre que estés en una zona donde el perro pueda encontrarse con otros animales o personas, es esencial utilizar una correa para mantener el control y evitar situaciones imprevistas.
- IMPORTANTE, asegúrate de que los materiales, tanto del arnés como de la correa, son adecuados para soportar el peso y fuerza del perro. Utiliza herramientas de calidad.
Construir un paseo sin tirones: claves del éxito
Uno de los problemas comunes en el paseo es que el perro tire de la correa, que no es más que una expresión de excitación y curiosidad del perro. Los siguientes ejercicios prácticos te ayudarán a lograr un paseo sin tirones, construyendo una comunicación constante con tu perro:
Junto: Enséñale al perro un comando de enfoque, como “junto” o “aquí”. Cada vez que responda y camine junto a ti sin tirar, refuerza este comportamiento con un premio que le guste y tu voz con un tono agradable. Este entrenamiento, repetido con constancia, fortalece la asociación entre el paseo y caminar tranquilo.
Redirección y cambios de dirección: Cada vez que el perro tire, cambia de dirección de manera imprevista. Esto le obliga a seguir tu ritmo y prestar atención a tus movimientos, reduciendo su impulso de avanzar rápidamente y enseñándole a “consultarte” antes de moverse. Ojo, no se trata de darte la vuelta bruscamente y darle un tirón, cambiamos de dirección suavemente a la vez que le llamamos la atención y cuando se dé la vuelta le premiamos.
Relajación de la correa: Un error común es mantener la correa tensa, lo cual transmite tensión. A medida que el perro aprende a caminar a tu lado, mantén la correa relajada. Si tira, simplemente detente y espera a que vuelva a enfocarse en ti. Con tiempo y paciencia, el perro entiende que el paseo continúa cuando su energía está bajo control.

El valor de permitir a tu perro explorar
El paseo es una oportunidad única para que tu perro use su sentido del olfato, una de sus habilidades más desarrolladas. Permitirle oler y explorar no solo le ofrece estimulación mental, sino que también reduce sus niveles de estrés. Durante los primeros minutos del paseo, deja que olfatee libremente en una zona tranquila, sin prisas, especialmente si ha estado mucho tiempo en casa.
Explorar el entorno tiene múltiples beneficios:
Estimulación mental: El perro procesa la información del entorno a través del olfato, lo que contribuye a mantenerlo tranquilo y satisfecho.
Socialización con otros perros: Dejar que huela el rastro de otros perros le permite conocer “noticias” de su entorno social, reduciendo la ansiedad.
Vinculación: Al permitir que tu perro explore, respetas su naturaleza, fortaleciendo así la confianza y el vínculo entre ambos.
Gestionar los primeros minutos de energía durante el paseo
Muchos perros suelen empezar el paseo con mucha energía, lo cual es natural. Una buena estrategia es llevarlos primero a una zona donde puedan liberar esa excitación inicial. Deja que camine a su ritmo, y después introduce ejercicios secillos, como el “sentado”. Esto ayuda a reducir la excitación inicial y a enfocar su atención en ti. Una vez tengas su atención puedes empezar a enseñarle a caminar sin tirar.
Es importante llevar contigo juguetes o snacks de alto valor para tu perro, que le gusten mucho. Estos no solo sirven para premiar el comportamiento tranquilo, sino que también pueden utilizarse para redirigir su atención en los momentos de mayor excitación.

Adaptar los paseos a las necesidades y el clima
Cada perro tiene necesidades particulares según su edad, tamaño y nivel de energía. Durante días calurosos, es ideal pasear en las primeras o últimas horas del día y llevar agua para evitar la deshidratación. En días fríos, paseos más breves y activos ayudan a evitar que el perro se enfríe. Adapta el paseo no solo al clima, sino también a los niveles de energía de tu perro, alternando caminatas tranquilas con sesiones de juego y momentos de exploración.
Conclusión: el paseo como momento de conexión
Un paseo de calidad, ajustado a las necesidades y ritmos del perro, fortalece el vínculo entre vosotros, reduce comportamientos ansiosos y permite que ambos disfrutéis del tiempo juntos. Siguiendo estas pautas, y con paciencia y consistencia, cada paseo se convertirá en un momento de calma, conexión y felicidad.
¿Quieres conocer el paso a paso para enseñarle a tu perro a caminar sin tirones y disfrutar de una paseo tranquilo?
Los perros tiran de la correa en los paseos porque la limitación de sus movimientos les resulta antinatural, PERO…
Esto puede llegar a ser un problema desesperante que provoca que tengas sensación de falta de control. También hace que el paseo sea tan desagradable que se te quiten las ganas de sacarlo y al final lo haces por obligación, pero no lo disfrutas.
Si quieres aplicar las pautas de este artículo pero sientes que necesitas más ayuda porque tienes este problema y ya has intentado sentarle cada vez que tira, gritarle para que pare o adelantar el paso para ponerte a su altura y ver si así deja de tirar, pero nada de esto te ha funcionado, he grabado una clase de 2h en la que te explico exactamente cuál es la técnica exacta para conseguir que camine a tu lado tranquilo y relajado.
Antes de invertir 800€ en un adiestramiento presencial ve esta clase y comprueba si puedes solucionar este problema por menos de lo que te cuesta una sesión de fisio al mes.
La clase está en el canal privado de Perrunología y puedes entrar hoy mismo, ver la clase número #53 “Tirones de correa” poner en práctica las pautas y en menos de 3 semanas conseguir disfrutar de un paseo relajado con tu perro.
Pincha aquí para acceder a Perrunología y ver la clase:
Artículos Relacionados:

Consejos para el parque canino
Viajar con tu compañero canino en coche puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos 10 aspectos esenciales

Volver a la rutina con tu perro
Viajar con tu compañero canino en coche puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos 10 aspectos esenciales

¿Los perros tienen ombligo?
Viajar con tu compañero canino en coche puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos 10 aspectos esenciales

Cuántas veces hay que sacar al perro
Viajar con tu compañero canino en coche puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos 10 aspectos esenciales

Template post New
Viajar con tu compañero canino en coche puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos 10 aspectos esenciales

Sonrisa canina
Viajar con tu compañero canino en coche puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos 10 aspectos esenciales