Por qué los perros comen hierba
Índice
Perrunología
Es común observar a nuestros perros masticar hierba durante los paseos, lo que lleva a muchos dueños a preguntarse: ¿por qué los perros comen hierba? Este comportamiento ha generado diversas teorías y mitos a lo largo del tiempo. Algunos creen que lo hacen para purgarse, mientras que otros piensan que es un simple hábito heredado de sus ancestros. Lo cierto es que comer hierba es un comportamiento relativamente común en perros y, en la mayoría de los casos, no debería ser motivo de preocupación.
Entendiendo el proceso digestivo en perros
Para comprender mejor por qué los perros comen hierba, es útil entender cómo funciona su sistema digestivo. El proceso digestivo en los perros se divide en tres fases principales: la fase cefálica, la fase gástrica y la fase duodenal.
- Fase cefálica: Es el momento en que el perro anticipa la comida, lo que activa la producción de jugos gástricos en el estómago.
- Fase gástrica: Aquí es cuando el alimento llega al estómago y se mezclan los jugos gástricos con el ácido clorhídrico y la pepsina para comenzar la digestión.
- Fase duodenal: Finalmente, el quimo (mezcla de alimentos y jugos gástricos) pasa al duodeno, donde se libera secretina para neutralizar la acidez y facilitar la absorción de nutrientes.
Este proceso puede durar entre 1 y 4 horas, dependiendo del tipo de alimento y su composición. Cuando los perros comen hierba, se podría estar activando este proceso, especialmente si sienten alguna incomodidad en su sistema digestivo.
Mitos y realidades: comer hierba no siempre es malo
Existe la creencia popular de que los perros comen hierba para purgarse, es decir, para provocar el vómito y aliviar algún malestar estomacal. Sin embargo, estudios han demostrado que no siempre es así. Por ejemplo, un estudio realizado en California en 2008 concluyó que la mayoría de los perros comen hierba simplemente porque les gusta, y no porque estén enfermos o tengan algún tipo de parásito.
Además, algunos perros comen hierba para suplir una posible deficiencia en su dieta, aunque esto tampoco ha sido ampliamente demostrado. En muchos casos, es simplemente una actividad placentera para ellos.
¿Es peligroso que mi perro coma hierba?
En general, comer hierba no es peligroso para los perros, siempre y cuando la hierba no esté tratada con pesticidas u otros productos químicos que puedan ser tóxicos. La fibra que contiene la hierba puede incluso ayudar a regular el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento en algunos casos. Sin embargo, es importante estar atento a ciertos comportamientos.
Si tu perro come hierba de manera compulsiva o vomita después de hacerlo, podría ser una señal de que algo no anda bien. En estos casos, es recomendable consultar con un veterinario para descartar posibles problemas de salud.
Razones comunes por las que los perros comen hierba
Las razones por las que un perro come hierba pueden variar. Aquí te presentamos algunas de las más comunes:
- Instinto heredado: Algunos expertos sugieren que este comportamiento podría estar relacionado con el instinto de los lobos, los ancestros de los perros, que comían plantas para ayudar a digerir mejor su presa.
- Gusto o diversión: Para muchos perros, comer hierba es simplemente una actividad placentera que les ayuda a relajarse durante los paseos.
- Automedicación: A veces, los perros pueden usar la hierba para inducir el vómito cuando sienten malestar estomacal, aunque esto no es tan común como se piensa.
- Deficiencia dietética: En casos raros, la ingesta de hierba podría estar relacionada con una carencia en la dieta, aunque no hay evidencia concluyente sobre esto.
¿Cuándo debería preocuparme?
Aunque en la mayoría de los casos comer hierba es inofensivo, hay situaciones en las que deberías prestar más atención. Si notas que tu perro come hierba con mucha frecuencia y además presenta síntomas como vómitos, diarrea, o
cambios en su comportamiento, es importante llevarlo al veterinario. Esto podría indicar que está tratando de aliviar un malestar más profundo que requiere atención médica.
Además, es crucial asegurarse de que la hierba que tu perro consume no esté contaminada con productos tóxicos, como pesticidas o herbicidas, que podrían causarle un daño serio.
Conclusión: comer hierba es normal, pero con precaución
En conclusión, el hecho de que un perro coma hierba es un comportamiento común y, en la mayoría de los casos, inofensivo. No obstante, es importante observar a tu mascota y asegurarte de que este hábito no esté relacionado con algún problema de salud subyacente. Mantén siempre un ojo en la hierba que consume para evitar que ingiera sustancias nocivas.
Recuerda que cada perro es diferente y, aunque comer hierba es algo que hacen muchos, las razones detrás de este comportamiento pueden variar. Si tienes alguna duda o preocupación, lo mejor es consultar con un veterinario para asegurarte de que tu amigo peludo esté en perfectas condiciones.
¿Quieres aprender más?
Tanto si tu perro es perfecto como si tu perro es BUEN PERRO, pero tiene algún comportamiento que te frustra y quieres mejorar, ¡vamos a ello!
No te preocupes, los comportamientos descontrolados le pasan a la gran mayoría de perros y por lo tanto frustran a la gran mayoría de sus humanos (aunque las demás personas no lo digan y eso te haga pensar que todos los perros se portan genial excepto el tuyo).
Así que tanto si quieres mejorar el vínculo con tu perro y disfrutar más con él como si quieres corregir algún comportamiento no deseado puedes hacerlo con nosotros.Síguenos en Instagram para aprender más sobre tu perro.
Artículos Relacionados:
Cómo llevar a un perro en el coche
Viajar con tu compañero canino en coche puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos 10 aspectos esenciales
Mi cachorro muerde mucho
Los cachorros, al igual que los niños, exploran el mundo con la boca. En esta etapa de su vida, la mordida es su forma de conocer el entorno, liberar energía,
Cómo pasear a un perro
El paseo diario no solo cumple con el ejercicio físico; es fundamental para la estimulación mental y la conexión emocional entre el perro y su humano. Durante el paseo, los
Que hacer con perros afectados por una catástrofe
Cuando un perro atraviesa un evento traumático como la DANA, sus niveles de estrés se elevan drásticamente. Los neurotransmisores y hormonas como la adrenalina y el cortisol aumentan, preparando su
8 Características del perro
Los perros han sido nuestros compañeros durante milenios, compartiendo no solo nuestros hogares sino también nuestras vidas cotidianas.
Perros pequeños: compañeros ideales para la vida moderna
A menudo se subestima el impacto positivo que pueden tener en nuestras vidas, así que vamos a descubrir algunos de sus «superpoderes» que los convierten en compañeros ideales.