Perros pastores
Índice
Perrunología
La Importancia y Versatilidad de los Perros Pastores
Los perros pastores han sido compañeros esenciales para los humanos desde que la domesticación del ganado se volvió una necesidad. Estos perros no solo mostraron habilidades impresionantes para guiar y proteger rebaños, sino que también han evolucionado para adaptarse a diversos roles en la sociedad moderna. En este artículo, exploramos la historia, las razas más destacadas, sus características y cómo manejar su comportamiento, especialmente en entornos urbanos.
Historia de los Perros Pastores
Los perros pastores tienen una larga historia. Desde que los seres humanos comenzaron a criar ganado, hace unos 15,000 años, estos perros han sido seleccionados por su capacidad para trabajar junto a los pastores, guiando y protegiendo rebaños de depredadores y ladrones. La selección artificial ha dado lugar a una amplia variedad de razas con habilidades únicas.
Una anécdota interesante que ilustra el valor histórico de estos perros es la historia del Rey Alfonso XIII. Se dice que, durante un paseo por los campos españoles en los primeros años del siglo XX, el rey quedó tan impresionado con la inteligencia y habilidad de un perro pastor que decidió adoptar uno para que fuera entrenado como perro de compañía y guardián en el palacio real. Este relato refleja la profunda admiración que incluso figuras importantes como Alfonso XIII tenían por estos animales.
Razas de Perros Pastores más Conocidas
El mundo de los perros pastores es vasto y variado, con razas que han sido desarrolladas en todo el mundo. Algunas de las más conocidas incluyen:
Pastor Alemán (German Shepherd)

Reconocido por su inteligencia y versatilidad, este perro es un favorito en trabajos policiales y de rescate.
Border Collie
Considerado uno de los perros más inteligentes, es excelente en tareas de pastoreo y agility.

Pastor Australiano (Australian Shepherd)

Energético y versátil, con un pelaje multicolor que lo hace destacar.
Pastor Belga (Belgian Shepherd)
Con variantes como el Malinois, este perro es conocido por su lealtad y habilidades de trabajo.

Corgi Galés de Pembroke (Pembroke Welsh Corgi)

A pesar de su pequeño tamaño, es un excelente perro pastor y muy leal.
Komondor
Con su distintivo pelaje en forma de ‘cordones’, es un valiente guardián del rebaño.

Razas de Perros Pastores en España
En España, los perros pastores han jugado un papel crucial en la historia del país, siendo indispensables en la vida rural. Algunas de las razas más destacadas incluyen:
Pastor Vasco (Artzain Txakurra)
Esta raza se subdivide principalmente en dos variedades: el Gorbeiakoa y el Iletsua. Son perros excelentes para el pastoreo debido a su agilidad e inteligencia.

Mastín Español

Aunque es más conocido como un perro de guarda y protección del ganado más que como un perro pastor, ha jugado un papel crucial en la protección de los rebaños en España durante siglos.
Pastor Catalán (Gos d'Atura Català)
Conocido por su pelaje rizado y su destreza en el pastoreo, este perro es muy valorado en Cataluña.

Perro de Pastor Mallorquín (Ca de Bestiar)

Originario de la isla de Mallorca, es una raza robusta y versátil, utilizada tanto para el pastoreo como para la protección del ganado.
Perro de Aguas Español
Originario de Andalucía utilizado tradicionalmente como pastor, ayudante en vagos y en la caza.

Características Comunes de los Perros Pastores
A pesar de la diversidad entre las razas, los perros pastores comparten varias características clave:
- Inteligencia y Capacidad de Aprendizaje: Son rápidos para aprender y responder a las órdenes.
- Instinto Protector y Territorial: Naturalmente defensores de su territorio y rebaño.
- Energía Alta y Necesidad de Actividad Física: Requieren ejercicio regular para mantener su bienestar.
- Lealtad y Vinculación con los humanos: Desarrollan lazos fuertes con sus propietarios, siendo extremadamente leales.
Comportamiento de los Perros Pastores en Entornos Urbanos
En la vida moderna, los perros pastores se han adaptado, aunque su instinto de pastoreo puede manifestarse en comportamientos que a veces son problemáticos en un entorno urbano. Comportamientos como mordisquear tobillos, perseguir bicicletas o ladrar en exceso son comunes. Estos instintos naturales, aunque útiles en el campo, pueden ser un desafío en la ciudad.
Métodos para Corregir Comportamientos Indeseados
Para manejar estos comportamientos, es crucial un entrenamiento adecuado. Aquí algunos métodos:
- Contracondicionamiento: Redirige su atención usando juguetes o recompensas cuando muestre comportamientos indeseados, como perseguir bicicletas.
- Desensibilización: Acostúmbralo gradualmente a los estímulos que provocan su comportamiento, recompensando la calma.
- Enseñanza de Comandos de Control Impulsivo: Como «quieto» o «espera», para evitar que actúe impulsivamente.
El Futuro de los Perros Pastores: Desde el Campo hasta la Ciudad
Los perros pastores continúan siendo valiosos en la vida moderna, pero su adaptación a los entornos urbanos requiere un enfoque cuidadoso en su educación y socialización. Con el entrenamiento adecuado, estos perros pueden prosperar en cualquier entorno, manteniendo su carácter leal y trabajador.
Conclusión
Los perros pastores son más que simples animales de trabajo; son compañeros leales e inteligentes que han demostrado su valor a lo largo de la historia. Ya sea en el campo o en la ciudad, estos perros siguen siendo esenciales para aquellos que buscan un amigo fiel y trabajador. Con un entrenamiento adecuado y comprensión de sus instintos naturales, los perros pastores pueden ser tanto guardianes como miembros amados de la familia.
Aprende más sobre como cubrir los instintos naturales de tu perro pastor
Si tienes un perro pastor que persigue todo lo que se mueve o te muerde los tobillos y quieres solucionarlo.
Esto puede llegar a ser un problema desesperante que provoca que tengas sensación de falta de control que te lleve a no querer soltarlo de la correa, ni pasar a su lado para que no te agujeree los tobillos.
Si quieres aplicar las pautas de este artículo pero sientes que necesitas más ayuda porque tienes este problema y ya has intentado de todo: gritar, decirle «no», salir corriendo detrás de él o llamarlo 100 veces y no te ha funcionado, es normal, todo eso sólo empeora el problema.
He grabado una clase de 2h en la que te explico exactamente cuáles son los 4 pasos que debes seguir en orden para corregir que persiga cosas en movimiento como las mordidas a los tobillos.
Antes de invertir 800€ en un adiestramiento presencial ve esta clase y comprueba si puedes solucionar este problema por menos de lo que te cuesta tu pizza favorita al mes.
La clase está en el canal privado de Perrunología y puedes entrar hoy mismo, ver la clase es la número #185 especial perros pastores y poner en práctica las pautas y en menos de 3 semanas conseguir que tu perro se relaja y te hace caso a la primera en la calle.
Aquí te dejo la web para que puedas acceder.
Artículos Relacionados:

Cómo llevar al perro en coche
Viajar con tu compañero canino en coche puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. En este artículo, exploraremos 10 aspectos esenciales

Mi cachorro muerde mucho
Los cachorros, al igual que los niños, exploran el mundo con la boca. En esta etapa de su vida, la mordida es su forma de conocer el entorno, liberar energía,

Cómo pasear a un perro
El paseo diario no solo cumple con el ejercicio físico; es fundamental para la estimulación mental y la conexión emocional entre el perro y su humano. Durante el paseo, los

Que hacer con perros afectados por una catástrofe
Cuando un perro atraviesa un evento traumático como la DANA, sus niveles de estrés se elevan drásticamente. Los neurotransmisores y hormonas como la adrenalina y el cortisol aumentan, preparando su

8 Características del perro
Los perros han sido nuestros compañeros durante milenios, compartiendo no solo nuestros hogares sino también nuestras vidas cotidianas.

Perros pequeños: compañeros ideales para la vida moderna
A menudo se subestima el impacto positivo que pueden tener en nuestras vidas, así que vamos a descubrir algunos de sus «superpoderes» que los convierten en compañeros ideales.