
Mi cachorro muerde mucho
Los cachorros, al igual que los niños, exploran el mundo con la boca. En esta etapa de su vida, la mordida es su forma de conocer el entorno, liberar energía,
Las espigas pueden parecer inofensivas, pero en realidad son una de las mayores amenazas para los perros en primavera y verano. Su forma les permite clavarse fácilmente en la piel, los oídos, la nariz o incluso migrar dentro del cuerpo, causando infecciones graves y complicaciones que pueden requerir cirugía.
Las espigas en perros pueden causar desde infecciones leves hasta situaciones en las que la espiga ha llegado a zonas críticas como el pulmón. En este artículo, explicaré todo lo que necesitas saber: qué son las espigas, cómo afectan a los perros, los síntomas según la zona afectada y cómo prevenirlas eficazmente.
Las espigas son estructuras vegetales que se encuentran en las gramíneas (trigo, cebada, avena, etc.). Mientras están verdes no representan un peligro, pero cuando se secan, se desprenden fácilmente y se convierten en una amenaza para los perros.
📌¿POR QUÉ SON TAN PROBLEMATICAS?
🐶 Oídos:
📌 Dato clave: A diferencia de lo que muchos piensan, la espiga no suele verse a simple vista dentro del oído. En consulta se utiliza un otoscopio para localizarla, y en algunos casos es necesario sedar al perro para extraerla sin causarle dolor.
🐶 Patas y entre los dedos:
📌 Dato curioso: Muchos piensan que la espiga desaparece cuando el absceso revienta, pero no siempre es así. A veces, la espiga sigue dentro, lo que provoca una infección persistente.
🐶 Ojos:
🐶 Axilas, ingles y piel:
📌 Dato clave: Cuando una espiga se clava en la piel, puede no generar síntomas inmediatos. A veces, solo notamos una inflamación días después, cuando el cuerpo reacciona al cuerpo extraño.
1️⃣ No intentar sacarla sin material adecuado. Si la espiga está clavada en una zona superficial, puede extraerse con pinzas. Sin embargo, si está en el oído, la nariz o el ojo, lo mejor es acudir a un veterinario.
2️⃣ No aplicar aceite ni otros remedios caseros. Un mito peligroso es que echar aceite en el oído ayudará a sacar la espiga. Esto solo dificulta la extracción y puede provocar infecciones.
3️⃣ Observar si los síntomas desaparecen. Algunas espigas pueden deshacerse con el tiempo, pero muchas siguen avanzando dentro del cuerpo. Si un perro deja de estornudar después de un rato, no significa que la espiga haya salido; puede haber migrado a otro lugar.
🌾 Revisar el cuerpo después de cada paseo. Pasar las manos por las patas, axilas, orejas y nariz ayuda a detectar espigas antes de que se claven.
🌾 Cepillado frecuente. Un buen cepillado elimina espigas atrapadas en el pelo antes de que avancen hacia la piel.
🌾 Evitar zonas con muchas espigas secas. Durante el verano, evitar paseos por campos con hierba alta puede reducir el riesgo.
🌾 Usar protección en razas de pelo largo. Algunos perros con orejas caídas o pelo denso pueden beneficiarse de vendas protectoras en las patas y orejas.
🌾 Entrenar al perro para revisiones rutinarias. Acostumbrarlo a que le toquen las orejas, las patas y la cara facilitará la detección de espigas en casa y en el veterinario.
📌 Dato importante: Algunos arneses pueden atrapar espigas en la tela, por lo que es recomendable revisarlos después del paseo.
Las espigas pueden parecer inofensivas, pero representan un riesgo grave para los perros. Una simple caminata por el campo puede convertirse en una visita de urgencia al veterinario si una espiga entra en el oído, la nariz o las patas.
Una detección temprana evita complicaciones graves, una espiga puede migrar a zonas críticas, causando problemas que pudieron haberse evitado con una revisión tras el paseo.
🔹 Lo más importante:
✔️ Inspeccionar el cuerpo del perro después de cada salida.
✔️ Estar atentos a síntomas como estornudos, sacudidas de cabeza o cojera repentina.
✔️ No intentar remedios caseros y acudir al veterinario si hay sospechas.
Si este artículo te ha sido útil, asegúrate de compartirlo con quienes convivan con perros. Prevenir las espigas es la mejor forma de evitar problemas mayores. 🐶🌾
Los cachorros, al igual que los niños, exploran el mundo con la boca. En esta etapa de su vida, la mordida es su forma de conocer el entorno, liberar energía,
El paseo diario no solo cumple con el ejercicio físico; es fundamental para la estimulación mental y la conexión emocional entre el perro y su humano. Durante el paseo, los
A menudo se subestima el impacto positivo que pueden tener en nuestras vidas, así que vamos a descubrir algunos de sus «superpoderes» que los convierten en compañeros ideales.
Los perros han sido nuestros compañeros durante milenios, compartiendo no solo nuestros hogares sino también nuestras vidas cotidianas.
Índice Perrunología Consigue eliminar el comportamiento que más te frustra de tu perro dedicando 15 minutos al día VER MÁS Es común observar a nuestros perros masticar hierba durante los
Índice Perrunología Consigue eliminar el comportamiento que más te frustra de tu perro dedicando 15 minutos al día VER MÁS Introducción al pastor Alemán: historia y origen El Pastor Alemán,