¿Los perros tienen ombligo?

Índice

Perrunología

Consigue eliminar el comportamiento que más te frustra de tu perro dedicando 15 minutos al día

Seguramente alguna vez te has preguntado si los perros tienen ombligo. Es una de esas dudas que surgen cuando acaricias la barriga de tu perro y no ves nada parecido al clásico “botoncito” que tenemos los humanos. Pues sí, los perros sí tienen ombligo, aunque no es tan evidente como el nuestro. Aquí te explico qué es, dónde está, cómo reconocerlo y qué cuidados necesita.

¿Qué es el ombligo y por qué también lo tienen los perros?

El ombligo no es otra cosa que la cicatriz que queda después de cortar el cordón umbilical, esa conexión vital entre la madre y el cachorro durante la gestación. Todos los mamíferos placentarios lo tienen, así que sí, los perros también.

El papel del cordón umbilical en los mamíferos

Durante el embarazo, el cordón umbilical es el canal por donde el cachorro recibe oxígeno y nutrientes. Al nacer, ya no lo necesita, y debe cortarse. En el caso de un parto natural, lo hace la propia madre instintivamente. Si el nacimiento es por cesárea, el corte lo realiza el veterinario de forma quirúrgica y estéril.

Cómo queda la cicatriz en perros tras el nacimiento

Después de cortar el cordón, la zona cicatriza y queda una marca muy sutil en el abdomen del perro. A diferencia de los humanos, en los perros el ombligo no sobresale ni forma una hendidura visible. Es más bien una ligera arruga o cambio en la textura del pelaje.

¿Dónde está el ombligo de un perro y cómo se ve?

Ubicación exacta en el cuerpo

El ombligo de un perro está en la parte central del vientre, justo entre la base del tórax y el inicio del abdomen, entre las costillas y los genitales. Para encontrarlo, lo más fácil es poner a tu perro boca arriba (si se deja) y buscar una pequeña marca o zona sin tanto pelo.

¿Es normal que apenas se note?

Sí. Es tan discreto que muchos dueños ni siquiera se dan cuenta de que está ahí. A veces se confunde con una verruga, una manchita de piel o simplemente no se ve por el pelaje. Pero si naces con cordón, tienes ombligo, aunque no lo veas.

Parto natural vs. cesárea: cómo se forma el ombligo del perro

El rol de la madre durante el parto

En los partos naturales, es la madre quien muerde el cordón umbilical tras el nacimiento del cachorro, dejando una pequeña porción que cicatriza por sí sola. En este proceso natural, si todo va bien, el ombligo se forma sin complicaciones.

Qué pasa cuando el ombligo lo corta un veterinario

En cesáreas, el corte se hace con instrumental quirúrgico y bajo condiciones estériles. Esto reduce el riesgo de infección, pero también requiere que la cicatrización se supervise bien, especialmente en las primeras semanas.

Complicaciones comunes: hernia umbilical e infecciones

Aunque el ombligo suele cicatrizar sin problemas, pueden presentarse algunas complicaciones si no se cierra correctamente.

Cómo detectar una hernia

Una hernia umbilical ocurre cuando la abertura por donde pasaba el cordón no se cierra bien, y parte del intestino u otros tejidos internos sobresalen. Se nota como un bultito blando cerca del ombligo, especialmente en cachorros. No siempre es grave, pero hay que consultarlo con el veterinario.

Signos de alarma en la cicatriz del ombligo

Si notas enrojecimiento, hinchazón, mal olor, secreción o si tu perro se lame mucho la zona del ombligo, podría tratarse de una infección umbilical. Esto ocurre raramente, pero es importante detectarlo a tiempo.

Cuándo acudir al veterinario

Siempre que notes algo extraño en la zona del ombligo de tu perro —bulto, irritación, cambio de color— lo mejor es llevarlo a revisión veterinaria. Un diagnóstico temprano evita tratamientos complicados o cirugías.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Todos los mamíferos tienen ombligo?

    Sí, todos los mamíferos placentarios tienen cordón umbilical y, por tanto, ombligo. Los marsupiales y ovíparos, no.

    ¿Qué pasa si el ombligo sobresale?

    Podría ser una hernia umbilical. No es urgente si es pequeña, pero debe vigilarse.

    ¿Se debe limpiar el ombligo de un perro?

    En cachorros recién nacidos, sí, con seguimiento veterinario. En adultos sanos, no necesita cuidados especiales.

¿No sabes por dónde empezar?

Hemos preparado 4 guías gratuitas para que elijas la que más se adapta a la situación en la que estás hoy con tu perro:

  •  Es mi primer perro o estoy pensando en tenerlo, y quiero hacerlo bien desde el inicio.
  • Mis perros anteriores fueron geniales, pero el actual me desafía y no me hace caso.
  • He trabajado con adiestradores sin éxito, pero no quiero rendirme.
  • Quiero ser Educador Canino Profesional para ayudar a perros y humanos a ser más felices.

    🎁 Entra, elige tu guía personalizada y empieza a ver cambios dedicando solo 15 minutos al día.

Artículos Relacionados:

cachorros

Mi cachorro muerde mucho

Los cachorros, al igual que los niños, exploran el mundo con la boca. En esta etapa de su vida, la mordida es su forma de conocer el entorno, liberar energía,

Leer más »
Consejos en la calle

Cómo pasear a un perro

El paseo diario no solo cumple con el ejercicio físico; es fundamental para la estimulación mental y la conexión emocional entre el perro y su humano. Durante el paseo, los

Leer más »
Curiosidades

Por qué los perros comen hierba

Índice Perrunología Consigue eliminar el comportamiento que más te frustra de tu perro dedicando 15 minutos al día VER MÁS Es común observar a nuestros perros masticar hierba durante los

Leer más »
razas

Pastor Alemán

Índice Perrunología Consigue eliminar el comportamiento que más te frustra de tu perro dedicando 15 minutos al día VER MÁS Introducción al pastor Alemán: historia y origen El Pastor Alemán,

Leer más »
Scroll al inicio